Medicare Bajo la Reforma de Salud
- Medicare Parte D:Cobertura de Medicamentos Recetados
- Cuidado Preventivo
- Asistencia con el pago de las primas de Medicare
- Medi-Cal para Beneficiarios de Medicare
- Medicare Advantage (Medicare Parte C) –efectos del ACA
- Fondo Fiduciario de Medicare A
Las disposiciones de la Ley de Cuidado Accesible van a reducir los costos de Medicare al exigir una atención más eficiente y coordinada por parte de un sistema de cuidado de alto rendimiento enfocado en el paciente. Estas disposiciones que ahorran costos, son necesarias para extender la solvencia del Fondo de Medicare A hasta después del 2017.
Descanse tranquilo. La Ley de Cuidado Accesible (ACA) protege y garantiza sus beneficios de Medicare ya existentes. Usted seguirá teniendo la misma posibilidad de escoger a su propio doctor, como la tenía antes de la Ley de Cuidado Accesible. A partir de hoy, la Ley de Cuidado Accesible incrementa su cobertura de cuidado preventivo cubriendo la brecha que hay en la cobertura de medicamentos con receta del Plan D de Medicare. De hecho, se prevé que en la próxima década los individuos cubiertos con Medicare ahorraran un promedio de $3,500 cada uno.
La siguiente sección explica como las disposiciones de la Ley de Cuidado Accesible impactan a los individuos que están cubiertos por Medicare. Si usted es un proveedor de servicios médicos de Medicare, vaya a la sección en esta página web titulada Proveedores de Servicios Médicos bajo la Reforma de Salud. [insert link]
Panorámica
Panorámica
¿La Ley de Cuidado Accesible cambia la cobertura de Medicare?
La Ley de Cuidado Accesible incluye muchos cambios en Medicare, muchos de los cuales afectan como se administra el programa. Sus beneficios existentes cubiertos por Medicare están protegidos. Es decir, que las disposiciones de la Ley de Cuidado Accesible mejoraran su cobertura de Medicare, así como lo indica la siguiente tabla:
Tabla 1: La Ley de Cuidado Accesible (ACA) y la Cobertura de Medicare
Hechos |
Ejemplos |
Sus beneficios existentes cubiertos por Medicare están protegidos. |
Usted seguirá teniendo la misma posibilidad de escoger a su propio doctor, como la tenía antes de la Ley de Cuidado Accesible. . |
Se incrementa la cobertura de medicamentos con receta. |
Hay un crédito de $250 disponible para el 2010 |
Se empiezan a ofrecer descuentos en el 2011 |
|
Poco a poco se cubre el “periodo sin cobertura” que se cerrara por completo para el 2020. |
|
Se incrementa el acceso al cuidado preventivo. |
Ofrece exámenes y pruebas de cuidado preventivo sin costo adicional, incluyendo un examen médico anual gratuito. |
Extiende la vida del Fondo Fiduciario de Medicare A. |
Los fondos se hubieran agotado para el 2017. Las disposiciones del ACA extendieron la vida del Fondo Fiduciario de Medicare A hasta el 2029 |
Presione para más información:
- Medicare Parte D: Cobertura de Medicamentos Recetados
- Cuidado Preventivo
- Asistencia con el pago de las primas de Medicare
- Medi-Cal para Beneficiarios de Medicare
- Medicare Advantage (Medicare Parte C) –efectos del ACA
- Fondo Fiduciario de Medicare A
- Recursos Adicionales
Medicare Parte D: Cobertura de Medicamentos Con Receta
Medicare Parte D: Cobertura de Medicamentos Con Receta
El ACA ayuda a reducir la carga financiera que sufrieron los usuarios de Medicare al entrar en el “periodo sin cobertura “ de los medicamentos recetados cada año. Esta sección, describe primero el llamado “periodo sin cobertura” y luego describe las disposiciones del ACA que gradualmente cerraran este periodo y proveen cobertura completa para el 2020.
¿Cuál es el “periodo sin cobertura” de Medicare?
El “periodo sin cobertura” de Medicare se refiere a un vacío o deficiencia de cobertura que existe en el plan llamado Medicare Parte D, un programa suplementario de Medicare que provee cobertura para medicamentos con receta. Los individuos que compran el suplemento llamado Medicare Parte D pagan una prima mensual para que Medicare cubra una parte del costo de sus medicamentos con receta. Pero hay una brecha en la cobertura que ocurre cuando los medicamentos recetados cuestan entre $2800 a 4550 al año. A esta falta de cobertura se le ha dado el nombre del “periodo sin cobertura” y cuando uno está en ese “periodo”, se paga el 100% del costo de los medicamentos con receta. La intención original del “periodo sin cobertura”, fue animar a la gente a manejar de cerca y conservar la cantidad de dinero que gastan en medicamentos recetados, pero el resultado inesperado fue que la mayoría de usuarios que requieren medicamentos con receta, caen dentro de esta categoría y no pueden comprar los medicamentos que verdaderamente necesitan. Un estudio realizado sobre el costo de loa medicamentos reclamados por 4.5 millones de usuarios de Medicare en el 2007, arrojo como resultado que, aquellos que sufrían de enfermedades crónicas, eran los más afectados. Esta es una lista de los usuarios que caen dentro de este vacío de cobertura
- 64% de los afiliados tomando medicamentos para la enfermedad de Alzheimer
- 51% de aquellos tomando medicamentos orales anti-diabéticos
- 45% de los afiliados en antidepresivos
También se ha encontrado que la gente con enfermedades serias dejo de tomar sus medicamentos una vez que cayeron en este “periodo sin cobertura”. Por ejemplo, el uso de medicamentos para prevenir los coágulos de sangre genéricos y de marca cae en forma abrupta cuando la gente llega a este “periodo”, y continúa cayendo con cada mes que permanecen en el ““periodo sin cobertura”. Una de cada diez personas tomando medicamentos para controlar la diabetes deja de tomar sus medicamentos cuando llegan a este “periodo sin cobertura”.
¿Cerrará la Ley de Cuidado de Salud Accesible el “periodo sin cobertura” de la Parte D de Medicare?
Si, para el 2020 el hueco de la cobertura se cerrara, lo que quiere decir que ya no habrá “periodo sin cobertura”. Y comenzando en 2010, los siguientes cambios progresivos servirán para disminuir el hueco en la cobertura para aquellos que no están también afiliados en el programa de Ayuda Extra de Medicare [insert link to next subheader]:
Año |
Si usted cayó en el “periodo sin cobertura” y Usted NO está afiliado en el programa de Ayuda Extra de Medicare |
2010 |
Usted recibirá solamente una vez un cheque de $250 de reembolso (Por favor es importante que usted sepa que no necesita hacer absolutamente nada para recibir este cheque de reembolso y no debe proveer ninguna información personal como numero de Medicare, Seguro Social o número de cuenta a ninguna persona que le llame para el reembolso.) |
2011 |
Usted recibirá un 50% de descuento en medicamentos de marca si cae en el “periodo sin cobertura”, y usted comenzara a pagar cada vez menos por sus medicamentos genéricos cubiertos por la Parte D si llega a este “periodo sin cobertura”. |
2013 |
Usted pagara cada vez menos por los medicamentos de marca cubiertos por Medicare Parte D si llega al “periodo sin cobertura” |
2020 |
Ya no hay “periodo sin cobertura”. Usted solamente pagara 25% de los costos de sus medicamentos hasta que alcance el límite de gastos de su bolsillo al año. |
¿Cuál es el programa de Ayuda Extra de Medicare?
Si usted tiene recursos e ingreso limitados, usted puede calificar para recibir Ayuda Adicional para los gastos relacionados con el plan de medicamentos recetados de Medicare tales como:
- Las Primas Mensuales
- Los Deducibles Anuales
- Los co-pagos de recetas medicas
El Programa de Ayuda Extra es coordinado por la Administración del Seguro Social. Ellos tienen que saber el valor de sus ahorros, de su ingreso y el valor de sus bienes y raíces (excluyendo la casa donde usted vive, su auto y algunas otras cosas). Si usted está casado y viviendo con su cónyuge, se va a necesitar información acerca de los dos. Con la presentación de la solicitud para recibir Ayuda Extra de Medicare para el pago de medicamentos con receta (Forma SSA-1020), el Seguro Social determinara si usted es elegible para esta ayuda adicional. La mayoría de las preguntas de la aplicación se refieren a sus recursos e ingresos. El Seguro Social inicialmente no le pedirá documentos para verificar la información que proporciono, pero si comparara su información con los datos disponibles de otras agencias federales.
Para saber si usted califica para la Ayuda Adicional, vaya a www.socialsecurity.gov/extrahelp
o llame al Seguro Social al
1-800-772-1213
(TTY 1-800-325-0778).
Cuidado Preventivo
Cuidado Preventivo
Esta disposición de la Ley de Cuidado de Salud Accesible ayuda a reparar una brecha que existe entre los servicios de salud preventivos recomendados que los estadounidenses mayores deben recibir y la cobertura de Medicare para esos servicios. En particular, la Ley de Cuidado de Salud Accesible mejora la coordinación entre la evaluación del riesgo para ciertas enfermedades, y luego proporcionar las pruebas oportunas y el seguimiento de los servicios médicos.
Comenzando Enero 1, 2011, los beneficiarios de Medicare ya no tendrán que pagar de su bolsillo los costos para la mayoría de los servicios de prevención. Además, Medicare cubrirá el costo de una visita anual con su médico. Durante esta visita, usted y su médico valorarán el riesgo de ciertas enfermedades y desarrollaran un plan de prevención personalizado que tenga un enfoque integral para mejorar su salud.
Específicamente, la visita de salud de Medicare cubrirá los siguientes servicios de forma gratuita para el paciente:
- Medidas de rutina tales como estatura, peso, presión arterial, índice de masa corporal (o circunferencia de la cintura, si apropiada);
- Revisión de su historial Médico y familiar, incluyendo medicamentos y atención actual por otros proveedores de salud;
- Una evaluación del riesgo personal (incluyendo cualquier condición de salud mental);
- Una evaluación de su capacidad funcional y su nivel de seguridad, incluyendo una evaluación de cualquier deterioro cognitivo y la detección de la depresión;
- Establecer un calendario de los exámenes y servicios preventivos de Medicare para los próximos 5 a 10 años; y,
- Cualquier otro tipo de asesoramiento o servicios de referencia que pudieran ayudar a intervenir y tratar riesgos potenciales para la salud.
Además, los siguientes servicios preventivos que Medicare cubre actualmente se proporcionaran de forma gratuita a los pacientes, incluyendo:
- Mamografías cada 12 meses para los beneficiarios elegibles de 40 años o más
- Examen del Cáncer Colorectal, incluyendo la sigmoidoscopia flexible o colonoscopia
- Examen del Cáncer Cervical, incluyendo un Papanicolaou y examen pélvico
- Examen de Colesterol y otros exámenes cardiovasculares
- Examen de la Diabetes
- Terapia de Nutrición Medica para ayudar a la gente a controlar su diabetes o enfermedad renal
- Examen del Cáncer de Próstata
- Una vacuna anual contra la gripe, vacuna contra la infección del neumococo (que puede causar neumonía) y la vacuna contra la Hepatitis B
- La medición de masa ósea
- Examen para Aneurisma Aórtico abdominal para checar si hay un vaso sanguíneo abultado
- Pruebas de Detección VIH para las personas que están en alto riesgo o a quien solicite la prueba
Por último, Medicare también podrá ampliar la cobertura de servicios preventivos adicionales sin costo en la medida en que las nuevas pruebas, exámenes o servicios estén disponibles y sean recomendados por la Fuerza de Servicios Preventivos de los EU (USPSTF). Esto asegurara que la cobertura de Medicare se mantenga a la vanguardia de la atención preventiva para las personas mayores y las personas con discapacidad en Estados Unidos.[iii]
¿Qué es la USPSTF?
La Fuerza de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF) es un panel de expertos independientes nombrados por el gobierno federal para revisar y recomendar exámenes varios y procedimientos preventivos de atención de la salud. Se preparó la siguiente lista de servicios preventivos para adultos mayores de 65 años de clasificación A y B:
USPSTF Clasificación |
Exámenes |
A |
Cáncer Cervical |
Cáncer de Colon |
|
Alta Presión Arterial |
|
Trastornos Lípidos (para mujeres y hombres, cada una enlistado por separado) |
|
Tabaco |
|
B |
Aneurisma Aórtico abdominal |
Alcohol (incluyendo asesoría) |
|
Cáncer de Seno riesgo genético |
|
Depresión |
|
Diabetes |
|
Obesidad (incluyendo asesoría) |
|
Osteoporosis |
|
Mamografía de Cáncer de Seno |
|
Asesoría en dietas saludables |
Para las pruebas de detección preventiva que figuran en el cuadro anterior, sólo una - aneurismas aórticos abdominales - estaba cubierta totalmente por Medicare para la coordinación y el servicio. El resto recibieron financiamiento parcial de un componente y el financiamiento completo para el otro, o sólo el financiamiento parcial para cada uno,[iv]
Ayuda con el Pago de Primas de Medicare
Medicare tiene muchos programas llamados Programas de Ahorro de Medicare (MSPs) que ayudan a personas con bajos ingresos y escasos activos financieros. Medi-cal (el programa de Medicaid de California) administra estos programas. Algunos beneficiarios califican para ambos Medi-Cal y el Programa de Ahorros de Medicare, donde otros beneficiarios califican para uno, pero no para el otro.
Si un beneficiario reúne los requisitos para Medi-Cal completo o Medi-Cal con un costo compartido menor que $500 al mes, entonces el Medi-Cal puede cubrir las primas mensuales de los beneficiarios de Medicare.
Programa de ahorros de Medicare (MSPs) |
Tipo de Asistencia Proporcionada |
Beneficiario Calificado de Medicare (QMB) |
Prima de Medicare A Prima de Medicare B Los Deducibles para ambas Partes A y B Co-seguro bajo ambas partes A y B |
Beneficiario Especifico de Medicare de Bajos Ingresos (SLMB) |
Prima Medicare B |
Programa Individual para el que Califique |
Prima Medicare B |
Persona Discapacitada Trabajando que Califique |
Prima Medicare A |
Puede encontrar más información sobre cada uno de los programas arriba mencionados, en la sección de elegibilidad de Medi-Cal para Adultos con Bajo Ingreso en este sitio web [insert link]. (Nota: California también tiene el Programa llamado 250% para Personas Discapacitadas que están trabajando (CWD).
Medi-Cal para Beneficiarios de Medicare
Algunos beneficiarios de Medicare pueden también calificar para Medi-Cal, el programa estatal de Medicaid para aquellos que cumplen con los ingresos, propiedades y los requisitos de residencia. A las personas que califican para Medicare y Medi-Cal completo se les conoce como “elegibles duales” o “Medi-Medis”.
Calificar para ambos programas reducirá el gasto del bolsillo para el beneficiario. Si usted tiene los dos Medicare y Medi-Cal y, ningún otro seguro, Medicare paga primero y Medi-cal paga después para cuidado "medicamente necesario" incluyendo:
- Visitas al médico
- rayos X y pruebas de laboratorio
- hospital y cuidado en asilos
- servicios de salud y para adultos durante el día, y cuidado de salud en casa
- ciertos medicamentos recetados que no están cubiertos por Medicare
- algún tipo de atención odontológica
- prótesis y aparatos ortopédicos
- anteojos y aparatos para los oídos
- equipo médico duradero
- servicios de ambulancia
- cuidado de Hospicio
Medicare Advantage (Parte C de Medicare) – Impactos del ACA
Medicare Advantage (Parte C de Medicare) – Impactos del ACA
Medicare Advantage (Parte C del Medicare) es una alternativa al Medicare tradicional en el que las compañías de seguros privados contratan con la Administración de Medicare para proveer opciones de HMO y PPO a los beneficiarios.
Los Planes de Medicare Advantage le brindan toda la cobertura de la Parte A (Seguro de Hospital) y Parte B (Seguro Médico). También pueden ofrecer cobertura adicional, como la visión, la audición, programas dentales y/o de salud y el bienestar. La mayoría de los planes también incluyen cobertura de medicamentos recetados (Parte D). Es importante señalar que todos los planes pueden variar en los costos de sus primas, costos de su propio bolsillo, y reglas para acceder a los servicios (referencias, redes específicas de los proveedores, etc.)
Bajo la Ley de Cuidado de Salud Accesible, el costo de los planes de Medicare Advantage se ha reducido en un promedio de uno por ciento. También cada vez más los planes de Medicare Advantage ofrecen pagar algunos gastos de medicamentos recetados que ahora entran en el llamado “periodo sin cobertura”
La conclusión es que si usted está en un plan Medicare Advantage, usted todavía tendrá la garantía de recibir los beneficios de Medicare. Y, comenzando en 2014, la nueva ley protege a los miembros de Medicare Advantage mediante la adopción de medidas firmes para garantizar que al menos el 85% de cada dólar que reciben estos planes, se gaste en cuidado de salud, en lugar de gastos administrativos y las ganancias de las compañías de seguro.[v]
Fondo Fiduciario de Medicare A
Fondo Fiduciario de Medicare A
Medicare es financiado por dos fondos fiduciarios. El Fondo Fiduciario de Medicare que es el principal responsable de la Parte A de Medicare es financiado por impuestos sobre la nómina, los impuestos sobre beneficios de Seguro Social, los intereses ganados por las inversiones de los fondos fiduciarios y las primas de la Parte A pagadas por las personas que no son elegibles para recibir Los beneficios gratuitos de la Parte A.
Los sobrepagos que se estaban haciendo a los planes de Medicare Advantage estaban haciendo que el Fondo Fiduciario de Medicare se fuera a la quiebra tan pronto como el 2017. La Ley de Cuidado de Salud Accesible extiende la vida de este Fondo Fiduciario de Medicare por 12 años hasta el 2029. Es importante saber que los costos de Medicare no impactan el déficit federal.
Recursos Adicionales
Recursos Adicionales
Sitio Oficial de información del Gobierno de EE.UU. para Medicare: |
|
Sitio Oficial de información de Medicare en California: |
|
Asistencia al Consumidor de Medicare en California: |
|
Asistencia al Consumidor de Medicare en San Diego: |
[iii] see pdf doc in Source Documents entitled 07-14-10_prevention_seniors_fact_sheet.pdf (Can’t site source – it is not noted on pdf)
[iv] Rivero, E. (2011, January 21). Health reform law can help align medicare with preventive care recommendations. Retrieved from http://newsroom.ucla.edu/portal/ucla/health-care-reform-can-help-align-190933.aspx
[v] U.S. Department of Health and Human Services, Center for Medicare Services. (2010). Medicare and the new health care law - what it means for you (CMS 11467). Medicare.gov: Retrieved from www.medicare.gov/Publications/Pubs/pdf/11467.pdf